Queremos empoderar al ciudadano para que emita su voto de manera informada y confiada, asegurando además que entienda el propósito de las elecciones, el proceso electoral, y por sobre todas las cosas a los candidatos y sus programas.
¿Que información podes encontrar?
- Perfil del candidato y su biografia.
- Perfiles de los partidos políticos (Historia y alianzas)
- Derechos y obligaciones de los ciudadanos en torno al proceso electoral
El sentir, el pensar, el votar.
La herramienta del sufragio conocida como boleta con “lista sábana” -vigente en nuestro país-, implica votar en bloque a todos sus integrantes. En general, conociendo solamente a los dos o tres primeros en las provincias con muchos candidatos y al primero en el resto y muy poco sobre la procedencia del conjunto de la lista.
Es frecuente que los candidatos elegidos sean los más reconocidos y que, en algunas ocasiones, renuncien para ocupar un cargo ejecutivo, para ser candidato a otro cargo electivo, o por razones personales. Es por ello, que asumen sus bancas los que los siguen, que tendrán la responsabilidad de votar leyes y si están en la oposición también el control de las autoridades ejecutivas. Por esto es que se debe conocer la calidad, formación e ideas de todos los integrantes de una lista, antes de decidir acerca de a quién se brindará el voto. Esto no está pasando.
Para solucionar ese déficit generamos y estamos lanzando este 27 de Octubre VOTA INFORMADO, una plataforma donde los ciudadanos puedan encontrar toda la información de los candidatos a diputados y senadores nacionales, de todo el país. Hubiese sido interesante conocer la opinión de todos los candidatos, a quienes invitamos a ser protagonistas de sus propias respuestas. Un interesante pero bajo porcentaje contestó, el resto fue cubierto por la investigación propia de decenas de voluntarios que, con datos públicos encontrados, completaron la grilla. Esto, en lugar de amedrentarnos afirmó el valor de esta iniciativa , muchos por conocidos , otros por desconocidos, algunos por no salir a la luz, otros por carecer de herramientas para responder generaron el mencionado cambio de enfoque en esta primera experiencia, que llegó para quedarse.
En el padrón electoral figuran 34.332.992 ciudadanos habilitados para votar en todo el país en las PASO. Habrá en total 101.457 mesas para sufragar.
Hay más de 385 mil argentinos que residen en el exterior y están registrados para emitir su voto. En su caso deberán votar en la Representación Consular correspondiente a la circunscripción donde cada uno viva.
Elecciones Generales
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
1. ¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?
2. ¿Quiénes están excluidos del padrón electoral?
– Los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la condena.
– Los condenados por las faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, por el término de tres años; en el caso de la reincidencia, por seis.
– Los sancionados por la infracción de deserción calificada, por el doble de término de la duración de la sanción.
– Los declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción.
– Los inhabilitados según las disposiciones de la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
– Los que en virtud de otras prescripciones legales y reglamentarias sean inhabilitados para el ejercicio de los derechos políticos.
3. ¿Los/as extranjeros/as pueden votar en las elecciones nacionales?
4. ¿Cuáles son los documentos válidos para votar? (art. 167, CEN)
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
- Nuevo DNI tarjeta
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el “DNI en su celular”.
5. ¿Por qué no estoy en el padrón electoral si tengo 16 años? [X]
https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/
reclamos.padron@pjn.gov.ar
La Secretaría Electoral correspondiente a tu distrito.
6. ¿Quiénes son las autoridades de mesa?
8. ¿Qué requisitos se deben cumplir para ser autoridad de mesa?
Informate, decidí y votá
Envia tu consulta o comentario a consultas@votainformado.online
Votá Informado │ 2021
Todos los derechos reservados


El portal VOTÁ INFORMADO (SER FISCAL), ofrece la información brindada por los candidatos para las elecciones el 14 de noviembre de 2021 en la República Argentina, la cual es suministrada por ellos mismos, o sus partidos, o es información publicada en sus redes sociales en forma abierta, por lo cual este portal actúa como medio de divulgación pero en modo alguno asume responsabilidad sobre tales declaraciones.