Votá Informado

Juntos por el Cambio
Río Negro
-
Diputado Nacional
504
Adriana Fenouil – Juntos por el Cambio

Biografía del Candidato

Residencia en Gral. Roca desde 1984 – Nacimiento 02/08/1956 San Pedro (BA) – Casada en primeras nupcias 1981 – Tres hijos – Jubilada

Edad

65 años

Email de contacto

adrianafenouil@gmail.com

Historia de vida que quiera contar

Siempre he trabajado para que mi comunidad tenga el desarrollo que merece. Mi trabajo en la difusion del Francés como Lengua Extranjera (FLE) me dio enormes satisfacciones y en los últimos 10 años como coordinadora y capacitadora de la RED SER FISCAL he tenido reencuentros con ex alumnos y la oportunidad de conectarme con personas, que sin militar en partidos políticos, me han dado la alegría de saber cuantos ciudadanos quieren contribuir para tener un pais mejor, con transparencia, con integridad en todos los estamentos del Estado y sobre todo con la voluntad de participar.

Profesión u oficio

Docente FLE (Francés Lengua Extranjera)

Experiencia Laboral en el ámbito Público

Docente en CEM #1 Gral. Roca – Docente y Directora Alianza Francesa Gral. Roca – Docente Instituto Nuevo Siglo Gral. Roca – Docente Instituto de Idioma Inglés Gral. Roca

Experiencia Laboral en el ámbito Privado

Voluntariado: Vocal, vice y presidente  Cooperadora Amigos del IMBA (Instituto Municipal de Bellas Artes) Gral. Roca (tres períodos) – Coordinadora y capacitadora RED  SER FISCAL para la provincia Rio Negro (2012 hasta 2021) y Provincia de Neuquén (2017 hasta 2021

Recorrido Académico

Capacitaciones y cursos: Alianza Francesa Bahia Blanca – Méthodologies Prof. Jeanine Courtillon, integrante del CREDIF (Centro de Investigaciones y Estudio para la Difusión del Francés) – Didactique de l’Enseignement Prof Maurice Elbaz ex consejero del BAL (Departamento de Acción Lingüística Embajada de Francia) – Didáctica de la Enseñanza-Aprendizaje FLE Prof. Aurelio Maudet – Cursos para exámenes  DELF y DALF

Preguntas y respuestas

Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia

Nuestro compromiso es con la defensa de los ciudadanos y de las instituciones. Desde nuestro espacio y personalmente me interesaría trabajar en proyectos que aporten mayor transparencia y fortalecimiento institucional. Por ejemplo, en el ámbito electoral trabajar en proyectos como FICHA LIMPIA, Boleta Única, Unificación del calendario electoral, trabajar en proyectos que exijan un compromiso ético y de idoneidad a nuestros funcionarios, Ley de extinción de dominio para recuperar bienes provenientes de delitos de corrupción, Leyes referidas a la seguridad integral en la lucha contra el narcotráfico, y darle mayores herramientas a organismos de control institucional como la Auditoria General de la Nación, Inspección General de Justicia (IGJ), Procelac, Unidad de Información financiera (UIF) para prevención de delitos económicos, y promover acciones legislativas y judiciales en pos de garantizar mayor transparencia e información pública de los actos de gobierno.

En el plano económico, nuestro compromiso es con las pymes y la clase media trabajadora, que son el principal motor de nuestra economía y generador de empleo genuino. Trabajaremos en la agenda económica que propone Juntos por el Cambio y sus equipos técnicos, para promover una importante baja impositiva y modificar leyes laborales que sean necesarias para permitir que el sector productivo de nuestro país tenga condiciones viables para generar trabajo en Argentina, exigir rendición de declaraciones juradas patrimoniales de cada funcionario publico y sindicalistas, y trabajaremos en modificar la ley de alquileres que resultó ser perjudicial tanto para propietarios como para los inquilinos.

Necesitamos seguridad jurídica y dar una señal a nuestros socios comerciales, necesitamos reconstruir confianza con el mundo y esa confianza se logra con transparencia y reglas de juego claras.

En el plano legislativo, como diputados/as, tenemos que lograr poner un freno a la hegemonía kirchnerista en la Camara baja, y lograr sumar la mayor cantidad de senadores para evitar que de aquí a 2023 el congreso se vuelva una escribanía. Nos opondremos a cualquier intento del gobierno por cooptar y controlar la Justicia Federal, el Ministerio Publico Fiscal y todas aquellas instituciones que el gobierno intente utilizar para debilitar la vigencia de nuestra República.

Quienes nos voten, tienen certeza de que si nos toca llegar a una banca JAMAS TRAICIONAREMOS A NUESTRO ELECTORADO, en mi caso desde la CCARI jamás seremos cómplices de la corrupción ni de la impunidad.

¿Qué opina de la Boleta única de papel?

En cuanto al sistema de votación, es imprescindible e imperioso avanzar en la Boleta única de Papel que reemplace a la actual boleta partidaria.
La B.U.P. consiste en una única papeleta impresa, que contiene la oferta electoral y cuya impresión esta a cargo del Estado. Esto implicaría un ahorro significativo – Hablamos de millones y millones de pesos- en el gasto que conlleva al acto eleccionario, ya que se imprimiría la cantidad necesaria de boletas para cada padrón, y vendrían dentro de la urna.
Esto hubiera significado en un contexto de pandemia como en las PASO 2021, un mayor control sanitario al no manipular boletas, sobres y demás elementos por parte de las autoridades de mesa y los electores.
Por otro lado, la B.U.P. es un mecanismo que disminuye sustancialmente las posibilidades de fraude anteriormente mencionadas y a su vez reduce enormemente el gasto de papel utilizado en las boletas, contribuyendo así con el medio ambiente.

¿Qué opina de Ficha limpia?

Debemos avanzar con el Proyecto de Ficha Limpia  para obtener la aprobación de una ley que impida que cualquier persona que tenga condena penal en primera instancia o condena confirmada por un tribunal superior (condena en segunda instancia) por delitos dolosos graves (con pena privativa de libertad) pueda ser precandidata (en elecciones primarias) o candidata (en elecciones generales) a cargos de elección popular. Se recomienda aplicar la inhabilitación para todo cargo público.

 

Redes Sociales

Sobre la Información