Biografía del Candidato
Nacido en San Martín, Provincia de Buenos y criado en José C. Paz, en una familia pobre, estudié Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y me recibí en 2002 en plena crisis política y económica de aquel entonces. Soy Vicepresidente Segundo de la Unión del Centro Democrático (UCEDE) y he desarrollado una vasta actividad en la función pública.
Edad: 44años
Email de contacto
bmarg2016@gmail.com
Historia de vida que quiera contar
Como hombre de Fe, creo profundamente en Dios, a su vez me considero una persona que deambuló por los caminos de la vida, cometiendo errores y aciertos y a través de las variadas experiencias trato de buscar la virtud cardinal de la Justicia.
Profesión u oficio
Licenciado en Ciencia Política
Experiencia Laboral en el ámbito Público
Asesor del primer Intendente de José C. Paz entre 1996 y 1999; Inspector de ARBA entre 2003 y 2005; Asesor del Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires; Consultor y miembro de la Intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria entre 2006 y 2009, parte del equipo que suscribió los fundamentos de la Ley 26.102 de Seguridad Aeroportuaria; Asesor de Sindicatos y Obras Sociales entre 2009 y 2019.
Experiencia Laboral en el ámbito Público
Asesor del primer Intendente de José C. Paz entre 1996 y 1999; Inspector de ARBA entre 2003 y 2005; Asesor del Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires; Consultor y miembro de la Intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria entre 2006 y 2009, parte del equipo que suscribió los fundamentos de la Ley 26.102 de Seguridad Aeroportuaria; Asesor de Sindicatos y Obras Sociales entre 2009 y 2019.
Experiencia Laboral en el ámbito Privado
Trabajé en Supermercados Yaguar; en el Correo OCA, en el Call Center de Telefónica, Conductor de Radio.
Recorrido Académico
Estudié Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Preguntas y respuestas
Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia
Eximir del Impuesto a los Ingresos Brutos al sector rural de la Provincia de Buenos Aires; rebajar en un 50% el impuesto Rural Inmobiliario; Eliminar el Ministerio de Seguridad y crear una Agencia de Seguridad Provincial dónde sus funcionarios sean seleccionados por el Senado Bonaerense; crear una Comisión de miembros del Poder Ejecutivo Provincial y del Poder Legislativo Bonaerense para avanzar con los reclamos de devolución del 40% de la coparticipación federal de impuestos con retroactividad desde 1988; bajar la edad de imputabilidad a los 14 años para aquellos que cometen delitos graves; modificar el sistema educativo bonaerense dónde se comience a enseñar con tecnologías aplicadas a los alumnos, capacitando fuertemente a los docentes y declarar de utilidad pública la educación, para que el sistema no este dañado por un sindicalismo trotskista que solo perjudica el devenir de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
¿Qué opina de la Boleta única de papel?
En un sistema que es bien aplicado en Santa Fe y ha dado buenos resultados, aunque a mi criterio sería importante desarrollar el voto electrónico o el voto por correo.
¿Qué opina de Ficha limpia?
Es importante que la gente vote candidatos limpios de causas, empero para ello es indispensable una profunda renovación política que permita un cambio de sistema devenido de una reforma constitucional en el ámbito nacional y provinciales.
Redes Sociales
Sobre la Información