Juntos por el Cambio
Córdoba
.
Senador Nacional
503
Carmen Álvarez Rivero – Juntos por el Cambio
- Biografía: Nacida en 1965 en el ámbito de una familia numerosa (tiene 8 hermanos, dos fallecidos) con una fuerte impronta en la fe católica.
Consecuentemente, trabajó desde joven en instituciones y organizaciones de apoyo al trabajo pastoral y docente.
Perteneció y forma parte actualmente de distintas ONG, tales como: Civilista Argentina, como Presidente y Directora de Proyectos Sociales, ACDE, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
De familia empresaria de la industria de la construcción empresa Delta, y participación también en distintas empresas como Shopping Nuevo Centro, Hotel Sheraton (actualmente cerrado por la pandemia), ha contribuido a vincular el trabajo y la ayuda social con el sector empresario.
Ha trabajado y participado en consultoras, como Senior Consulting en carácter de Directora Comercial. - Profesión u oficio: Analista y Programadora Informática.
- Experiencia Laboral en el ámbito Público: Sin experiencia laboral en el ámbito político.
- Experiencia Laboral en el ámbito Privado: Empresaria, ONG.
- Recorrido Académico: Su formación docente la realizó en la Escuela Nacional de Profesores Alejandro Carbo’.
Su capacitación como Analista y Programadora Informática fue en el Colegio Universitario IES.
Preguntas y respuestas
- Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia:
2: Educación: Considera que las escuelas se encuentran detonadas y que es urgente reconstruirlas en sus programas educativos.
3 Economía: Ante la crisis económica, de pobreza y falta de trabajo genuino, propone medidas urgentes como promover y aumentar la producción en forma consistente, de modo de dar más trabajo y empezar a dar una salida rápida de la pobreza. Es decir crecimiento de las exportaciones, lo que conlleva a abrirse al mundo, para poder vender es necesario el intercambio, en particular con Brasil como ejemplo. Propone incentivar el trabajo genuino de los jóvenes empezando en una primera etapa por volcar los subsidios a éstos pero a través de las
Pymes, es decir convertirlos en subsidios al trabajo y no a la inacción.
Finalmente propone un cambio real de perspectiva, apoyar los intereses prioritariamente de la sociedad civil, a los comerciantes, pequeños empresarios que mueven más de la mitad de la economía y dan más del 50 % del trabajo. - ¿Qué opina de la Boleta única de papel?: –
- ¿Qué opina de Ficha limpia?: –
Redes Sociales

Sobre la Información