Votá Informado

Avanza Libertad
BUENOS AIRES
-
Diputado Nacional
503
Diego Alejandro Ulieldin – Avanza Libertad

Biografía del Candidato

Mi nombre es Diego Alejandro Ulieldin; tengo 33 años y formo parte de avanza libertad por el Partido Demócrata de la Provincia de Buenos Aires. Soy oriundo de del distrito de Gral. San Martín, el cual pertenece a la primera sección electoral.
Actualmente me encuentro terminando el Profesorado en Historia y paralelamente la licenciatura en Historia.
Me desempeño laboralmente como preceptor en secundaria básica y docente suplente en el área de Ciencias sociales y construcción de la ciudadanía.

Historia de vida que quiera contar

Como muchos jóvenes en este país comencé a trabajar a la temprana edad de 12 años repartiendo volantes, periódico y me desempeñe como peón de albañil. Esta situación surge producto de poder contribuir con la realidad económica del hogar. Este tipo de situaciones, permiten formar desde temprana edad, una noción sobre la realidad y la dificultad que se presenta a la hora de encarar y construir un futuro.
Es al día de hoy  que producto de experiencias vividas, cansado de mirar televisión y quejarme como muchos ciudadanos; es que hace 3 años decidí incurrir en el ámbito de la política, buscando aportar un pequeño granito de arena.

Profesión u oficio

Docente / Preceptor / Aux. Administrativo.

Recorrido Académico

Secundario completo. Actualmente me encuentro terminando el profesorado en historia y paralelamente la licenciatura en Historia.

Preguntas y respuestas

Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia

Las propuestas desde el congreso, tienen como fin la práctica de medidas que permitan construir una sólida raíz de valores y principios; entiéndase esto de la siguiente manera:
En el ámbito de la salud, atender al reclamo y la necesidades que aquejan a hospitales y centros de salud que en plena pandemia, el personal realizo tareas titánicas sin insumos y con sueldos impagos o reducidos. Comprender  y respetar la envestidura del personal de salud, forma parte de los principios morales que la sociedad no debería de perder.

El tema de la economía es una constante en la realidad de los argentinos. Aplicar medidas de real impacto, teniendo siempre en cuenta los verdaderos problemas que afectan al bolsillo del trabajador. Establecer como primera medida la transparencia de la información fiscal y no dibujar números por organismos a fines, buscar detener la emisión descontrolada y a su vez apuntar hacia la reducción practica de las cargas tributarias, permitiendo tener un sector productivo en plena capacidad. De esta manera poder asegurar puestos de trabajos reales y sobre todo buscando recuperar la dignidad de los trabajadores argentinos.

La educación es otro tema que como profesional y estudiante me permite ver la realidad de cerca. Establecer pautas claras que permitan recuperar a los más de quinientos mil chicos que se perdieron durante la pandemia. Dotar de insumos a los establecimientos educativos permitiendo generar material físico para aquellos alumnos que carecen de la posibilidad virtual, que puedan contar con tutorías que incentiven su regreso a clases. Buscar reforzar los programas de estudios, que permitan un aprendizaje significativo y de calidad; programas que doten a los jóvenes de verdaderas herramientas para atender las nuevas demandas de la de tecnología.
Apuntar a salarios dignos para los docentes que no solo cumplen un rol como educadores sino también  un rol humano sembrando valores y principios en los alumnos. Sin dejar de atender a la cuestión de que muchos continúan trabajando en sus hogares para lograr brindar lo mejor a cada unos de sus grupos.

La seguridad es un tema angustiante para todos. Buscar detener las puertas giratorias en las comisarías, penas que sean efectivas, reforma del sistema penitenciario sobre todo en los sueldos del personal. Sumar y construir una fuerza publica formada, aplicada y bien remunerada.

Institucionalmente seguir buscando los ideales de la republica, manteniendo los principios básicos que hacen a la misma. Respetando la división de poderes haciendo énfasis en la no politización de la justicia, respetar el proyecto irrestricto del prójimo que no ponga en riesgo la vida de terceros y por encima de todo respetar las garantías provistas por  la Constitución Nacional.

Es necesario e imperante en el territorio bonaerense adentrarse en aquellos lugares donde la política solo se a hecho presente en forma clientelar. Buscar reforzar la seguridad, realizar las obras públicas que sean necesarias, sobre todo asfaltar y realizar obras sanitarias, que en pleno siglo XXI parte de nuestra provincia no posee cloacas o agua corriente. Sobre todo atender a la realidad de los vecinos y de tantos chicos que están por debajo de la línea de pobreza, el hambre no es un tema para después. Es menester implementar soluciones prácticas y que tiendan a un verdadero compromiso social, que permita construir a cada individuo un futuro mejor.

¿Qué opina de la Boleta única de papel?

Se debe eliminar la boleta sabana y así reducir gasto. Necesario aplicar la boleta única de papel.

¿Qué opina de Ficha limpia?

En cuanto a la ficha limpia esta perfecto debería aplicarse. Ya que es necesario separar a quienes ya han sido condenados por delitos de corrupción.

Redes Sociales

Sobre la Información