Votá Informado

Juntos por el Cambio
Chubut
.
Senador Nacional
503
Edith Elizabeth Terenzi – Juntos por el Cambio

Biografìa:

Nací en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut.
Crecí en el centro de la meseta chubutense, en la zona de El Mirasol; vivimos en la ciudad a partir del ingreso a la escuela primaria.
Tengo 62 años y un hijo (34).
Me jubilé hace 3 años con 38 años de aportes. Los últimos 28 años fui taquígrafa parlamentaria en la Cámara de Diputados de Chubut.

Profesión u oficio:

Soy Licenciada en Ciencia Política de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew.

Experiencia laboral en el ámbito Público:

Docente (Profesora de Enseñanza Primaria). Taquígrafa parlamentaria Cámara de Diputados de Chubut.

Experiencia laboral en el ámbito Privado:

Fui empleada bancaria en el Banco de la Provincia de Chubut y en el Banco de Londres y América del Sud. Trabajé como correctora del Diario El Chubut y colaboré con el suplemento para niños «Chubutín».

Recorrido académico:

Lic. Ciencia Política – UNPSJB, sede Trelew
Posgrado en Derecho Político y Electoral – UBA
Diplomado en Procesos Electorales Latinoamericanos – OEA
Diploma Derecho Electoral – Universidad Austral
Máster en Derecho Electoral . Universidad Castilla-La Mancha

Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia:

Educación: Escuelas abiertas – Recuperación de trayectorias educativas – Evaluación nacional por jurisdicciones – Prácticas formativas obligatorias – Ampliación ciclo lectivo a 195 días y jornada completa – Declarar la Emergencia Educativa en todos los niveles para atender la desigualdad educativa. Eliminar la brecha digital – Auxilio del Gobierno Nacional en distritos provinciales que presenten dificultades para el dictado normal de clases durante más de 3 meses. Programa de inclusión para jóvenes y adultos con competencias necesarias para acceso al empleo.
Economía: Compensar asimetrías en Patagonia a través de un régimen de compensación impositiva para empleadores del sector privado – Establecer la utilización como pago a cuenta del impuesto a las Ganancias y/o IVA los conceptos abonados en Impuestos sobre combustibles líquidos (ITC) e impuesto al Dióxido de Carbono en Patagonia – Exenciones impositivas para empleadores que incluyan 1er empleo y empleo joven. Exención monotributo para PyMes afectadas por las pandemia. Reconversión de planes de empleo. Derogación Ley de Alquileres. Independencia del BCRA – Desarrollo de todos los sectores productivos tradicionales – Prórroga Ley Ovina – Plan de conectividad en el interior de la Provincia del Chubut – Desarrollo de la silvicultura, planes de forestación, políticas de sustentabilidad para capturas pesqueras – Desarrollo turístico integral, mejorando la competitividad y promocionando la región.
Agenda ambiental: Metas de energía renovable – Hidrógeno verde como combustible – Movilidad sustentable – Perseguir presupuestos mínimos de evaluación de impactos ambientales.
Institucional: Boleta única de papel por categorías – Proyecto de Ficha Limpia – Extinción de dominio – Defensor del Pueblo de la Nación – Protección de testigos – Portal único de transparencia con DDJJ de funcionarios públicos y electos – Eliminar jubilaciones de privilegio – Fondos recuperados de la corrupción destinados al sistema de salud – Adecuación Ley de ética pública y contrataciones del Estado.
Seguridad: Trabajar en los institutos de reincidencia, libertad condicional y excarcelaciones – Protección sobre usurpaciones y defensa de la propiedad privada – Defensa de la integridad sexual y lucha contra la violencia de género – Financiamiento nacional para salarios policías provinciales, renovación de patrulleros y capacitación para efectivos.

Qué opina de boleta única de papel?

Soy autora (2014) de anteproyecto de ley electoral en Chubut (sin sancionar) con Boleta Unica de Papel por categorías. Hace muchos años que milito la caducidad de la utilización de las boletas partidarias.
Impulsaré las modificaciones correspondientes al Código Nacional Electoral para incorporar la Boleta única como sistema de sufragio.

Qué opina de ficha limpia?

Es necesario modificar las Ley Orgánica de Partidos Políticos e incluir el supuesto de inhabilidad para precandidatos y candidatos a cargos electivos cuando el aspirante esté condenado judicialmente por delitos de corrupción y de alzamiento contra el orden constitucional, aplicándolo cuando exista sentencia condenatoria confirmada en segunda instancia, aunque se encuentre recurrida.
La agenda de transparencia institucional ya está instalada en la sociedad civil y la clase política debe responder acertivamente proponiendo -además de idoneidad- la honestidad en las representaciones populares.

 

 

Preguntas y respuestas

.

Redes Sociales

Sobre la Información