Votá Informado

Vamos con vos Sos
Buenos Aires
.
Diputado Nacional
503
Gustavo Arnaldo Pulti – Vamos con vos Sos
  • Biografía: Nació en Dolores. Padre de 2 hijas junto a Lucila Branderiz. Ex intendente de Mar del Plata durante dos periodos. También fue concejal y senador provincial electo. Fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente participa de un emprendimiento familiar que comercializa alimentos.
  • Profesión u oficio: Contador Público Nacional. Comparte con otros socios y socias un emprendimiento industrial dedicado a la fabricación de alimentos.
  • Experiencia Laboral en el ámbito Público: Concejal del Partido de General Pueyrredón.
    Intendente del Partido de General Pueyrredón. (2007-2015)
    Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Experiencia Laboral en el ámbito Privado: Fabricación de alimentos congelados. Desempeño en áreas de administración de diferentes empresas.
  • Recorrido Académico: Graduado en Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Carrera iniciada en Letras en la Facultad de Humanidades de la misma Universidad.

Preguntas y respuestas

  • Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia: Salud: Modificaría la Ley de recursos coparticipables de la salud pública para las diferentes provincias premiando en mayor medida la disminución de las patologías prevenibles.
    Economía: Impulsaría una ley de capacitación masiva en oficios. Y una ley de coparticipación que restituya la equidad a las poblaciones postergadas de la Provincia de Buenos Aires.
    Educación: Impulsaría la incorporación a la economía del conocimiento generando oportunidades para mayor cantidad de jóvenes.
    Seguridad: Impulsaría una ley de control de armas y arsenales, una nueva ley de drogas y una nueva ley de seguridad que promueva una política de Estado con adhesión de las provincias.
    Institucionalidad: Promovería una ley de ciudades mejores para la gente que asegure apoye técnico y financiero para prevenir el cambio climático, la movilidad urbana, la preservación del patrimonio arquitectónico y la participación de los gobiernos locales en la prevención del delito y la violencia.
  • ¿Qué opina de la Boleta única de papel?: Estoy de acuerdo.
  • ¿Qué opina de Ficha limpia?: Estamos totalmente de acuerdo con introducir la ficha limpia para su implementación antes de las elecciones de 2023 con el fin de evitar que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatos/as en elecciones primarias, candidatos/as en elecciones generales a diputados /as y senadores/as en línea con la letra y espíritu de la Constitución Nacional, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Redes Sociales

Sobre la Información