Biografía del Candidato
Edad: 61 años
Nació en el seno de una familia de intensa actividad en la política local con. Su padre, Juan Pedrini, y sus tíos paternos, Adam y Ferdinando Pedrini y su abuelo Vicente Amores (diputado provincial por el Partido Unión Popular)fueron reconocidos dirigentes justicialistas. Juan Manuel Pedrini es abogado y escribano, graduado en la Universidad Católica de Santa Fe.
En 1994 fue electo Presidente de la Honorable Convención Constituyente de la Provincia del Chaco.
Desde 1997 a 1999 fue designado secretario de Gobierno del Intendente Rafael González, en el Municipio de Resistencia. Y desde diciembre de ese mismo año hasta el 2003, ocupó el cargo de Concejal.
Entre 2007/2009 fue Presidente de Lotería Chaqueña, y entre 2010 y 2013, asume como Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo. En 2013, fue elegido Diputado Nacional. Fue presidente de la Comisión de Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de las Normas Tributarias y Previsionales, secretario de la Comisión de Seguridad Interior y Vocal de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto, Derechos Humanos y Garantías, Presupuesto y Hacienda, Personas Mayores, entre otras.
En el 2017 fue elegido Diputado Provincial del Chaco, durante la gestión gubernamental de Domingo Peppo.
Profesión u oficio
abogado y escribano
Preguntas y respuestas
Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia
Crear subsidio para transporte público y energía eléctrica
Crear en el Chaco una Universidad Indígena
Crear un parque nacional en la zona del Dpto. Bermejo
¿Qué opina de la Boleta única de papel?
En 2019 junto al entonces presidente de la Legislatura, Hugo Sager e integrantes del Interbloque del Frente Chaqueño, presentaron un proyecto de Boleta Única de Papel que no fue tratado. En 2021 manifestó como un avance que la bancada radical ponga en discusión la implementación de la BUP -a la que considere de fundamental importancia para el sistema electoral- pero que el debate no era propicio sino hasta el próximo año.
Redes Sociales

Sobre la Información