Biografía del Candidato
Nancy Noelia Castellano (Isidro Casanova, 01 de agosto de 1986). Hija de Marciano Víctor Castellano y María del Carmen Asunción Rodríguez. Tengo 9 hermanos; Daniel, Marta, Claudio, Luis, Liliana, María, Lidia, Ana y Nidia. Estoy finalizando la carrera de Locutor Nacional en la Universidad Nacional de la Matanza.
Profesión u oficio
Comunicadora
Recorrido Académico
Bachiller en Administración de Pymes y Micro-emprendimientos (CENS 452 – Laferrere)
Locutor Nacional -Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia
Educación:
Exigir y trabajar por una mejora en todos los niveles; desde el Inicial al Universitario.
Enfocarse en el nivel y preparación docente reformulando estratégicamente el sistema de formación y educación docente. Creando una nueva política nacional de formación docente.
Garantizar una formación especializada y reformar los concursos de acceso a los cargos jerárquicos
Continuar con la expansión del nivel inicial y fortalecer la atención de la primera infancia.
Mejorar y monitorear un plan decenal de educación.
Continuar con la extensión de la jornada en las escuelas primarias más vulnerables y con mayores dificultades, asesorándolas y conectándolas aprovechando la experiencia de las escuelas y docentes más fuertes.
Transformar la educación secundaria.
Seguridad:
Depurar los elementos corruptos de la seguridad pública y la justicia.
Capacitación y profesionalización de las fuerzas de seguridad.
Control interno y externo del desempeño policial.
Priorizar prevención.
Combatir la micro-comercialización de drogas, erradicando sus puntos de ventas
Efectivizar justicia cercana y eficiente a la comunidad.
Recuperar el respeto y la confianza en las autoridades; mejorando la atención y respuesta frente a cada acto delictivo.
Recuperar los espacios públicos.
Diseñar y poner en práctica programas involucrando a cada autoridad local.
Salud:
Capacitación constante al personal de salud.
Control interno y externo del desempeño medico.
Mejora urgente en la estructura edilicia de cada centro de salud. Suministrando a cada establecimiento de los recursos necesarios para su correcto funcionamiento e inmediata respuesta a la ciudadanía.
Economía:
Generar inversión apoyando a los emprendedores y comerciantes locales.
Reducción de tasas e impuestos municipales tanto para el ciudadano común como para los comerciantes e industrias locales.
Diseñar, planificar e implementar estrategias turísticas locales.
Preguntas y respuestas
Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia
Educación:
Exigir y trabajar por una mejora en todos los niveles; desde el Inicial al Universitario.
Enfocarse en el nivel y preparación docente reformulando estratégicamente el sistema de formación y educación docente. Creando una nueva política nacional de formación docente.
Garantizar una formación especializada y reformar los concursos de acceso a los cargos jerárquicos
Continuar con la expansión del nivel inicial y fortalecer la atención de la primera infancia.
Mejorar y monitorear un plan decenal de educación.
Continuar con la extensión de la jornada en las escuelas primarias más vulnerables y con mayores dificultades, asesorándolas y conectándolas aprovechando la experiencia de las escuelas y docentes más fuertes.
Transformar la educación secundaria.
Seguridad:
Depurar los elementos corruptos de la seguridad pública y la justicia.
Capacitación y profesionalización de las fuerzas de seguridad.
Control interno y externo del desempeño policial.
Priorizar prevención.
Combatir la micro-comercialización de drogas, erradicando sus puntos de ventas
Efectivizar justicia cercana y eficiente a la comunidad.
Recuperar el respeto y la confianza en las autoridades; mejorando la atención y respuesta frente a cada acto delictivo.
Recuperar los espacios públicos.
Diseñar y poner en práctica programas involucrando a cada autoridad local.
Salud:
Capacitación constante al personal de salud.
Control interno y externo del desempeño medico.
Mejora urgente en la estructura edilicia de cada centro de salud. Suministrando a cada establecimiento de los recursos necesarios para su correcto funcionamiento e inmediata respuesta a la ciudadanía.
Economía:
Generar inversión apoyando a los emprendedores y comerciantes locales.
Reducción de tasas e impuestos municipales tanto para el ciudadano común como para los comerciantes e industrias locales.
Diseñar, planificar e implementar estrategias turísticas locales.
¿Qué opina de la Boleta única de papel?
La boleta única garantizaría y aseguraría la presentación de todos los candidatos y listas que se presentarían en cada elección. Dando la oportunidad a todos los partidos de competir en igualdad de condiciones.
Se ahorraría más de $3.000 millones (estimado) en impresión de boletas.
Votar se haría más sencillo, ágil y seguro. Y no menos importante, reduciría las posibilidades de fraude electoral.
¿Qué opina de Ficha limpia?
En cuanto a la FICHA LIMPIA apoyaría su iniciativa ya que es una propuesta anti corruptos, ya que evitaría que las personas condenadas con sentencia firme por los delitos previstos en los capítulos VI, VII, VIII, IX, IX bis y X del título XI y en el inciso 5 del artículo 174, del Código Penal y a aquellos que en el futuro se incorporen al Código Penal de la Nación o por leyes especiales en cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción o de la Convención Interamericana contra la Corrupción por delitos de corrupción puedan acceder a cargos públicos. Aunque agregaría que aquellas personas que estuvieron o están involucradas, sin condena, tampoco puedan acceder y ejercer cargos públicos o partidarios.
Redes Sociales

Sobre la Información