Biografía del Candidato: Soy Abogada especialista para la Magistratura egresada en la UCA y de la Universidad de San Martín, con más de 30 años de ejercicio de la profesión. Fui Secretaria de Estado del Ministerio de Seguridad de la Nación y Directora de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. Desde el año 2012 y hasta la fecha participo intensamente en la actividad política afiliada originariamente al Partido Unión por la Libertad y hoy al Pro. Durante los años 2014 y 2015 fui convocada como Precandidata a Intendente de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, por el espacio político Unión Pro ejerciendo un activo trabajo territorial. Fui candidata a Diputada Nacional Suplente por Cambiemos en las elecciones 2017. Actualmente soy dirigente del espacio de Patricia Bullrich en la Provincia de Buenos Aires. Defiendo la República y el Estado de Derecho, y trabajo todos los días para mejorar la Justicia y la Seguridad en nuestro país.
Historia de Vida: Desde el año 2012 decidí dejar de ser espectadora desde mi actividad privada y ser protagonista de la reconstrucción de un país mejor. Así surgió mi inquietud por la política, con vocación por lo público, y como necesidad de aportar mis conocimientos y capacidades para mejorar la realidad de la Argentina. Vislumbré, con el avance del populismo, un riesgo cierto de perder la democracia y la república, y me comprometí genuinamente con la gente.
Profesión u oficio: Abogada especialista en Magistratura. Política
Experiencia laboral en el ámbito público: Magistratura. Política.
Experiencia laboral en el ámbito privado: 30 años de ejercicio profesional con matrícula en CSJN y CASI. Especialista en Magistratura y larga experiencia en derecho civil y comercial, contratos, laboral y familia.
Recorrido académico: Recibida de abogada en la UCA el 23/12/1983. Finalice el posgrado en Magistratura en Fundesi, con título de la Universidad de General San Martín. Diversos cursos de negociación, genética y notariales.
Desde el Congreso, cuáles serían sus propuestas en Salud, Economía, Educación, Seguridad, Institucionalidad, y en beneficio de tu provincia: Trabajo sobre una reforma a la ley de salud mental que comprenda la problemática de las adicciones y reconozca mayor contención a los familiares de los pacientes. Propongo mayor transparencia en el uso de fondos públicos municipales con información mensual a los vecinos con detalle de tasas que cobran y contraprestación. Los impuestos y tasas sobre el trabajo y producción deben ser eliminados. Se deben ajustar los impuestos y retenciones sobre el productor agropecuario para favorecer su crecimiento y exportaciones. Disminuir los trámites burocráticos que favorecen la corrupción y perjudica el desarrollo de las Pymes. Acompañar la reforma de la ley de alquileres y una ley de emergencia educativa con incentivos deportivos y culturales para recuperar los alumnos perdidos durante la pandemia. Asimismo, modificar la curricula de los dos últimos años de secundario con materias y tecnicaturas relacionadas a salidas laborales . Duplicar los Centros de Capacitación de artes y oficios en todos los Municipios con su autonomía y ajustados a las necesidades particulares. En el ámbito de seguridad, propongo la implementación de un programa municipal cómo Ojos en Alerta con mayor participación vecinal, mayor iluminación, distribución de cámaras y aplicación de tecnología a la presencia policial. Mayor capacitación y fuerte lucha contra la droga. Impulsar su tratamiento . Reforma al Código Penal y Procesal Penal. Sin salidas transitorias ni excarcelaciones para delitos violentos ni violaciones, ni reincidentes. Cumplimiento efectivo de condenas. Creación de Instituciones de recuperación de menores de asistencia obligatoria anual cuando hayan cometido delitos violentos o reincidieran. Eliminación de basurales a cielo abierto y creación de un programa de pavimentación y sistema cloacal con ejecución obligatoria en etapas. Ello deberá acompañarse con la instalación de plantas de tratamiento y reciclado locales según densidad poblacional. Trabajo también sobre una reforma judicial que aumente la competencia en razón de materia de los Juzgados de Paz, y otros especialmente para juicios de menor cuantía con jurados vecinales.
¿Qué opina de la Boleta única de papel?: Totalmente de acuerdo.
¿Qué opina de Ficha limpia?: Totalmente de acuerdo.
Preguntas y respuestas
.
Redes Sociales

Sobre la Información