Votá Informado

JXENTRERIOS
Entre Ríos
.
Diputado Nacional
502
Rogelio Frigerio – JXENTRERIOS

Biografía del Candidato:

Rogelio Frigerio nació en Buenos Aires el 7 de enero de 1970. Es un economista y político argentino, nieto del economista y político Rogelio Frigerio (1914-2006), fundador del desarrollismo. De origen desarrollista, fue electo en 2011 diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el partido PRO, y presidió la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante su mandato (2011-2013) presentó 38​ proyectos: 21 como autor y 17 como coautor
En 2013 fue designado Presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
El 10 de diciembre de 2015, tras ser convocado por el entonces electo presidente, Mauricio Macri, Frigerio asume como Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda
Actualmente es candidato a Diputado Nacional por Juntos por Entre Ríos
Página web –> https://rogeliofrigerio.com.ar/

Profesión u oficio:

Político y economista

Experiencia Laboral en el ámbito Público:

En 1994 trabaja en la Dirección Nacional de Políticas Regionales de la Subsecretaría de Programación Económica Regional del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación.
En 1996 fue Subsecretario de Programación Económica y Regional.
En 1998 esta frente de la Secretaría de Programación Económica y Regional del Ministerio de Economía de la Nación
En 2013 fue designado presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires
En2015 fue Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda

Experiencia Laboral en el ámbito Privado:

En enero del 2000 fundó la consultora Economía & Regiones.

Recorrido Académico:

En 1994 se recibió como licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, especializado en Planificación y Desarrollo Económico. Desde 1996 hasta 2000, fue director de Posgrado de Política de Negocios de la Universidad del Salvador​ y titular del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto. Fue profesor de grado y de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Preguntas y respuestas

.

Redes Sociales

Sobre la Información